Cazadores de Mentes
Sinopsis:
Siete jóvenes y prometedores agentes del FBI tienen que pasar un examen final antes de ser seleccionados para entrar en al equipo de analistas de perfiles psicológicos... antes de convertirse en “cazadores de mentes”. La prueba: un fin de semana de total reclusión en una isla deshabitada más allá de la costa de Carolina, un campo de entrenamiento en el que el equipo tendrá que poner a prueba sus dotes de deducción en una contrarreloj para atrapar a un asesino ficticio.
Pero lo que aún no saben es que entre ellos hay un asesino real que aprovecha las debilidades de cada uno de los miembros del equipo para tenderles trampas mortales. Si quieren sobrevivir, tendrán que analizar la mente del asesino y averiguar su identidad antes de que sea demasiado tarde. cineol.net
Crítica:
Bueno, bueno, bueno. Aquí tenemos una película del montón de las que hemos visto muchas veces y en la que juegan con ventaja al poder decirdir ellos quien será el asesino, aunque nada apunte hacia él. Tampoco tiene una banda sonora que destaque, ni actores realmente buenos. Se salva la originalidad de las muertes y como se sabe quien es el asesino, aunque un poquito rebuscado. Tambien se salva el ritmo ya que desde la primera muerte todo tiene un ritmo bastante bueno ya que no hay ningun bajon ni nada por el estilo. Se hecha de menos que los personajes hubieran reflexionado sobre cada uno de los demás, y no desconfiar de todos y punto.
Nota: 6
La Vecina De Al Lado
Sinopsis:
Matthew, un ambicioso joven de un instituto con aspiraciones a ser político en el futuro, se enamora de la chica de sus sueños: la bella y joven vecina de la puerta de al lado. Ambos comienzan un idílico romance, pero cuando Matthew descubre que la chica de la que se ha enamorado es una estrella porno, su tranquila existencia empieza a salirse de control. Finalmente, Danielle ayuda a Matthew a salir de su monótona vida y a descubrir que algunas veces debe arriesgarse todo por la persona que uno ama, mientras que él le ayuda a ella a redescubrir su inocencia. Cineol.net
Crítica:
En esta película nos encontramos con la tipica, tipica, tipica pelicula americana con dosis de humor y pizcas de sexo que segun a que espectador les hace pasar un buen rato o, como a mi, les hace pensar hasta cuando tendremos que aguantar peliculas del estilo de american pie, algo pasa con mary o todas las peliculas de Farrelli.
En esta pelicula esta el tipico niño guapo, las tias buenas, haciendonos creer que en EEUU toooooodas las tias en el instituto aparentan 25 años y estan bueniiiiiisimas. Cosa que es falsa, ya que comiendo lo que comen dudo que alguna mujer y hombre consigan el cuerpo perfecto.
Bueno, que si sois de esos a los que os gusto american pie, esta con menor calidad, os gustara. A los demas deciros que esperemos que la cartelera mejore, ya que es infumable.
Nota: 4 (lo siento, pero si apruebo a esta tendre que aprobar a otras peores)
Yo, Robot
Sinopsis:
El detective Del Spooner investiga un caso en el que cree que el asesinato que investiga lo ha realizado un robot, cosa impensable en el año 2035, debido a las 3 Reglas Básicas de la Robótica. Lo que no sabe, es que al seguir esa pista, ha topado con algo mas importante para la raza humana que un simple asesinato. (cineol.net)
Crítica:
Me encuentro con un dilema muy importante al escribir la crítica. Como película me ha gustado el ritmo de la acción, el actor will smith es muy comercial (el doblador español es muy bueno), la actriz que hace de la Dra. Calvin está muy buena, hay explosiones, helicópteros, efectos por un tubo...etc, todos los ingredientes para que la película funcione y venda, que es de lo que se trata. Quizás agradecemos a Will Smith que no haga películas independientes ya que no pegaría. En general la película vende y está claro el porque. De acuerdo.
Peeeeeero (siempre hay un pero) nos topamos con la historia que nos cuenta. Dentro de la probabilidad que estemos en el 2035 y nos encontremos con un futuro como nos lo pintan, la historia no cuadra. Es bastante poco probable, estamos en que nos creemos lo que nos cuentan, que los robots actuen de semejante manera. Si uno lee el libro, los conflictos que plantea Asimov son mas "creibles". Está claro que esto no es un documental, pero si nos ponemos detallistas esto es lo que hay. Pero bueno, esta falta de argumento se compensa con un rato agradable y toques de humor bastante acertados.
Nota: 6 (si contara algo interesante podría subir hasta un 7,5 peeeeero no es así)